Rodrigo Malbrán Conte - Director y profesor de Improvisación, Estilo, Simbología y Metáfora de la Imagen, Historia del Teatro.

Director de teatro y pedagogo chileno, de 60 años, producto del exilio de sus padres vivió desde los 10 años en Noruega donde realizó cursos de teatro en la “Universidad de Bergen” (Método Stanislavsky) posteriormente viaja a Francia a estudiar el Diplomado que imparte la Escuela de Jacques Lecoq ,donde obtuvo además el Diploma Pedagógico el que lo sitúa entre los 27 pedagogos calificados para enseñar el método de Lecoq en el mundo y lo convierte además en el único chileno que se ha formado de manera directa con el maestro francés, con quien mantuvo un estrecho vínculo hasta su muerte en 1999.
Ha impartido seminarios, cursos y talleres de Movimiento, Improvisación y Estilos en Noruega, Suecia, Gran Bretaña, Grecia, Colombia, México, Cuba y Chile, además ha sido Director de mas de 20 montajes teatrales.
Funda en 1995 lo que sería su sueño, “La Mancha, Escuela Internacional del Gesto y la Imagen”, en la Ciudad de Santiago. Esta Escuela ubicada Camino a Farellones imparte un Diplomado de dos años de duración y post grados en Dirección, Pedagogía Teatral y Pedagogía para una labor social. El currículo de la Escuela se basa en el método de Jacques Lecoq, y a través de sus once años de existencia, ha incorporado nuevas estrategias de aprendizaje para esta pedagogía adecuándola a las necesidades e intereses propios de un país latinoamericano. Durante estos años la Escuela ha acogido a estudiantes de diversas nacionalidades, Cuba, México, Ecuador, Argentina, Colombia. EEUU, España, Nueva Zelanda entre otros. El programa de la Escuela apunta a formar a los alumnos involucrándolos en su proceso de aprendizaje, aprenden y descubren a través de la acción, una acción disciplinada que potencia el riesgo artístico.
Dentro de las Direcciones Teatrales que ha realizado Rodrigo Malbrán en Europa se encuentran:
The Sound of Magic, Jeu de Seduction, Five Alive, The Wedding picture, I Manesjen y Doin Time.
Direcciones teatrales en Chile:
"Song & Rsas" (2022), “Reventando la Pelota” (2012), “Corazón de Carbón” un proyecto bicentenario de la Compañía La Mancha (2010), “La Cosa Nostra” (2009), “Arriba de la Pelota, una Banda de Bufones (2008), “Un viaje a través de la Risa” Conferencia –Espectáculo sobre el clown (2007), “Alturas de Macchu picchu” de Pablo Neruda (2004), “Shakespeare a dos tiempos” (2002), “Cara de Hereje” con textos del poeta chileno Manuel Silva Acevedo (2000), “Le puede pasar a cualquiera”(1998), “Big -.Bang,” Viaje a través de las emociones en torno a los derechos del niño (1997), “Parranda” Selección de Textos de Nicanor Parra presentado por una Banda de Bufones (1994), Matando el Tiempo (1993).
Ha impartido seminarios, cursos y talleres de Movimiento, Improvisación y Estilos en Noruega, Suecia, Gran Bretaña, Grecia, Colombia, México, Cuba y Chile, además ha sido Director de mas de 20 montajes teatrales.
Funda en 1995 lo que sería su sueño, “La Mancha, Escuela Internacional del Gesto y la Imagen”, en la Ciudad de Santiago. Esta Escuela ubicada Camino a Farellones imparte un Diplomado de dos años de duración y post grados en Dirección, Pedagogía Teatral y Pedagogía para una labor social. El currículo de la Escuela se basa en el método de Jacques Lecoq, y a través de sus once años de existencia, ha incorporado nuevas estrategias de aprendizaje para esta pedagogía adecuándola a las necesidades e intereses propios de un país latinoamericano. Durante estos años la Escuela ha acogido a estudiantes de diversas nacionalidades, Cuba, México, Ecuador, Argentina, Colombia. EEUU, España, Nueva Zelanda entre otros. El programa de la Escuela apunta a formar a los alumnos involucrándolos en su proceso de aprendizaje, aprenden y descubren a través de la acción, una acción disciplinada que potencia el riesgo artístico.
Dentro de las Direcciones Teatrales que ha realizado Rodrigo Malbrán en Europa se encuentran:
The Sound of Magic, Jeu de Seduction, Five Alive, The Wedding picture, I Manesjen y Doin Time.
Direcciones teatrales en Chile:
"Song & Rsas" (2022), “Reventando la Pelota” (2012), “Corazón de Carbón” un proyecto bicentenario de la Compañía La Mancha (2010), “La Cosa Nostra” (2009), “Arriba de la Pelota, una Banda de Bufones (2008), “Un viaje a través de la Risa” Conferencia –Espectáculo sobre el clown (2007), “Alturas de Macchu picchu” de Pablo Neruda (2004), “Shakespeare a dos tiempos” (2002), “Cara de Hereje” con textos del poeta chileno Manuel Silva Acevedo (2000), “Le puede pasar a cualquiera”(1998), “Big -.Bang,” Viaje a través de las emociones en torno a los derechos del niño (1997), “Parranda” Selección de Textos de Nicanor Parra presentado por una Banda de Bufones (1994), Matando el Tiempo (1993).